MANUAL DE CÓDIGO DE ÉTICA, VALORES Y CONDUCTA.
1. PREGUNTAS RETÓRICAS.
¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE ÉTICA?
Es un documento que identifica y determina las pautas de comportamiento y conducta que debemos seguir para cultivar aquellos valores y principios que orientan nuestras labores diarias, con el fin de lograr la sana convivencia entre los actores humanos de la entidad, a través de una conducta íntegra y honesta. El cual refleje la esencia y humildad de los seres cuando interactuamos entre nosotros con proveedores, clientes y comunidad que nos rodea.
¿PARA QUE SIRVE EL CÓDIGO DE ÉTICA??
Documento que guía a los trabajadores en la sana convivencia con pilares de respeto, compresión y alineación con las normas disciplinarias contenidas en el reglamento interno de trabajo.
¿A QUIEN SE APLICA EL CÓDIGO DE ÉTICA?
Las pautas establecidas en este documento están dirigidas a todos los actores de la empresa OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S.: directores, Coordinadores, jefes trabajadores y profesionales externos, proveedores etc. Adicionalmente, también esperamos que nuestros colaboradores demuestren el compromiso con lo aquí consignado. Este marco de referencia y los valores que nos guían deben reflejarse en todas las actividades que desarrollamos, tanto al interior como al exterior de la organización.
2. DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA ENTIDAD.
2.1. MISIÓN.
En OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S., brindamos servicios logísticos en actividades marítimas portuarias, apoyándonos con un personal comprometido y de muy buena experiencia; asegurando el autocuidado de las personas y la protección del medio ambiente. De esta manera, brindamos servicios oportunos, con procesos enfocados en la sostenibilidad del negocio, dando cumplimiento a los requerimientos legales para la plena satisfacción de nuestros Clientes y demás Grupos de Interés.
2.2. VISIÓN.
Para OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S., trabajar en ser uno de los mejores Operadores Portuarios Marítimos de la Región Pacífica Colombiana, significa avanzar más allá del desempeño económico; incluye lograr la preferencia del cliente actual y de otros nuevos clientes, referenciado como una cultura de trabajo interno.
Nuestra visión se basa en una dinámica de buenas relaciones y negocios que le darán sostenibilidad a la empresa en el tiempo, buscando generar valor significativo en los Grupos de Interés como: Clientes, Proveedores, Comunidades, Autoridades y Colaboradores.
Para materializar esta visión, OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S., en el 2026 se compromete a crear estrategias alineadas a: la marca del servicio, fortalecimiento de la formación de nuestros colaboradores, innovación en servicios portuarios con procesos basado en el control de riesgos. Responsabilidad ambiental y social con nuestras Comunidades adyacentes.
3. POLÍTICA INTEGRADA
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S., empresa perteneciente al ámbito portuario marítimo, ha establecido esta política integrada bajo los principios de los sistemas implementados: ISO 9001:2015 y el Decreto 1072 de 2015 del SGSST, y concreta dicha política en los siguientes compromisos para cumplir al 2026 lo plasmado en la Visión:
Compromiso con la seguridad y la salud, con la prevención de riesgos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo:
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S, Tiene como razón fundamental, velar por la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales originadas en el trabajo; así como contribuir al bienestar físico y mental de sus Colaboradores, para esto, se apoya en los siguientes principios
* Cumplimiento de todas las normas legales vigentes en el país sobre Prevención de Riesgos Laborales.
* Protección y mantenimiento del mayor nivel de bienestar físico y mental de todos los Colaboradores, a través de actividades de promoción y prevención, buscando minimizar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S., establece que la prevención y control de los riesgos laborales, no es responsabilidad exclusiva del área de Seguridad y Salud en el Trabajo, si no de cada Colaborador y Contratista, como también de aquellos grupos de interés que podrían intervenir en las actividades portuarias marítimas.
La calidad del servicio estará basada en la detección, evaluación y control oportuno de los factores de riesgo existentes.
Las actividades de promoción y prevención se harán para nuestros grupos de interés ya que la fuente que genera el riesgo le corresponde al cliente y OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. no puede modificarla o corregirla.
Compromiso con un adecuado Clima Laboral, igualdad de oportunidades laborales, desarrollo técnico y profesional, la conciliación de la vida familiar:
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. se compromete a promover la igualdad de oportunidades mediante la formación técnica y profesional de nuestros Colaboradores, así como el desarrollo humano integral dentro y fuera del sitio de trabajo. Todo esto medido desde encuestas de clima laboral y evaluaciones de desempeño. OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. analizará las necesidades de los colaboradores y reconocerá los méritos del personal más competente, buscando fortalecer el desempeño laboral y motivacional de los que hacen parte de la empresa. Fortalecimiento de los valores organizacionales, realización de actividades que conlleven a materializar estos valores.
Desarrollo e innovación en el programa de bienestar laboral:
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. se compromete a brindarle al cliente la seguridad de que el personal, los contratistas y proveedores son confiables para desarrollar actividades dentro y fuera de las instalaciones portuarias.
Compromiso con comunicación interna y externa:
Establecer las directrices que se deben considerar para desarrollar un sistema de comunicación interna y externa que facilite la entrega de información oportuna hacia cada uno de los Grupos de Interés.
Compromiso con la calidad de los procesos operativos:
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. tiene el compromiso de proporcionar a sus clientes, servicios portuarios de buena calidad, derivado de procesos sostenibles de la siguiente manera:
*Manteniendo control de los riesgos que sean detectados en los procesos y la manera de cómo mitigarlos o eliminarlos.
– Reduciendo el número de servicios no conformes.
– Midiendo periódicamente la satisfacción del cliente para las mejoras en el servicio.
*Midiendo el desempeño operativo de nuestros colaboradores para asegurar el conocimiento individual de las actividades.
Compromiso ambiental:
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. está comprometida con la prevención de la contaminación y la preservación del medio ambiente. Por tanto, mantiene un sistema de identificación, evaluación y gestión de los efectos ambientales derivados de sus actividades siguiendo los requisitos de la norma ISO 14.001:2015 implementado por los clientes.
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. participa en las actividades encaminadas a la reducción de su impacto en el medio ambiente, promocionando el uso racional y eficiente de la energía y del agua, y la adecuada manipulación de los residuos.
Compromiso Financiero y Contable:
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. está comprometida con mantener la disponibilidad de los recursos financieros para la puesta en marcha de las operaciones, el pago oportuno a proveedores, autoridades y colaboradores.
Compromiso Ético y Transparente en las Negociaciones y con las Comunidades:
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. promueve la lealtad en las relaciones con los clientes, autoridades, las comunidades, proveedores y colaboradores. Se exige la actuación de la buena fe, el debido respeto y la colaboración.
En OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. nos comprometemos por hacer mediciones donde podamos asegurar la satisfacción de cualquier Grupo de Interés ante la atención brindada.
En OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. evitamos al máximo los conflictos interpersonales, mantenemos control de los valores implementados, asegurando su cumplimiento; y actuamos con respeto y equidad ante el Comité de convivencia.
A nivel de las comunidades, OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. se compromete a participar en los acuerdos de negociaciones que se lleven a cabo con el cliente y comunidades, incluyendo apoyo a las iniciativas sociales contribuyendo al desarrollo social y económico de la región.
Compromiso con la reserva de la información, con la protección y tratamiento adecuado de los datos personales:
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. se compromete a promover la seguridad de los datos legalmente protegidos y el uso adecuado de las herramientas ofimáticas, manejo de redes sociales, e información confidencial de cada uno de los Grupos de interés.
Compromiso con los requisitos legales:
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. seguirá cumpliendo con los compromisos legales aplicables a las actividades portuarias a nivel administrativo y operativo, más otros requisitos que se suscriban.
4. NUESTROS VALORES CONSERVADORES.
Legibilidad:
Velamos por el cumplimiento de los requisitos legales, los del Clientes, comunidades y demás grupos de interés.
Transparencia en las negociaciones:
En OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. se reconoce la importancia y el valor de suministrar información clara, integra, correcta y oportuna para el adecuado manejo de las operaciones y las finanzas con los Clientes.
Confidencialidad:
En OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S., protegemos toda la información privada ante cualquier Grupo de Interés, optimizándola mediante la implementación de tecnología confiable, y capacitando a nuestro personal en el tratamiento adecuado, prudente y reservado de la información de la empresa.
Prudencia:
En OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. actuamos con respeto y prudencia ante nuestros Clientes, entendiendo los riesgos que conllevan cuando informamos temas que son altamente confidenciales y que pueden poner en peligro nuestras negociaciones.
Respeto:
En OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S., laboramos dentro de un ambiente de respeto y propiciando un clima laboral adecuado para la igualdad de oportunidades.
Desarrollo e Innovación:
En OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S., estamos comprometidos constantemente en atraer, retener y desarrollar planes de formación, procesos nuevos que permitan mejorar nuestro desempeño laboral ante los clientes.
5. PILARES EMPRESARIALES.
La seguridad es nuestra prioridad, porque sabemos que un día seguro es un día productivo:
Destacamos la Importancia de la seguridad en el ámbito laboral de OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. donde identificamos los riesgos, concientizamos frente al desarrollo de acciones seguras, proveemos las herramientas para su prevención y protección de los trabajadores, obteniendo un mejor desempeño y eficiencia en las tareas diarias, en un entorno seguro, donde se fomente la concentración y el bienestar de los empleados, lo cual se traduce, en aumento de la productividad, con resultados valorados por los clientes.
La colaboración constituye un pilar fundamental para alcanzar el éxito, ya que trabajar en conjunto nos permite potenciar nuestras fortalezas colectivas:
Permite combinar las habilidades y conocimientos de diferentes individuos para alcanzar objetivos comunes, lo que a menudo resulta en soluciones más innovadoras y eficientes. Al trabajar juntos, los equipos pueden superar desafíos de manera más efectiva y lograr resultados superiores a los que lograrían individualmente.
Creemos en el talento de nuestro equipo:
Estamos convencidos que el equipo de trabajo de OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S tiene las competencias necesarias para lograr los objetivos empresariales. Llevar a cabo sus tareas con éxito y aportar al crecimiento de la entidad en el ámbito portuario. Valoramos las habilidades y capacidades profesionales de cada individuo.
Celebramos los logros y aprendemos de los desafíos:
Celebrar los logros por pequeños que sean nos ayuda a valorar los esfuerzos realizados y a mantenernos motivados, Puede ser un buen momento para reflexionar sobre el camino recorrido y aprender de las experiencias. (Acciones de no repetición)
Como empresa nos blindamos frente a acciones de lavado de activos, financiación del terrorismo y la financiación de armas de destrucción masiva:
Implementamos, medidas integrales que incluyan políticas sólidas, sistemas de gestión de riesgos, capacitación continua y transparencia en nuestras operaciones.
Contra el soborno y la corrupción:
Promovemos la cultura de legalidad, ética y transparencia, encaminada a prevenir y gestionar eventos, actos y riesgos de corrupción y/o soborno, resaltando el valor de la integridad como principio orientador de todo relacionamiento. Dentro de nuestras actividades de prevención de estos flagelos, realizamos la identificación de los cargos críticos o relevantes frente a los riesgos de corrupción y soborno, desarrollando controles focalizados en pro de asegurar un estricto cumplimiento en cuanto a integridad y ética por parte de nuestros colaboradores, por lo que reiteramos el compromiso de actuar siempre de forma ética y leal.
Mas que una empresa somos una familia:
Fuimos creados en mayo del 2015 como operadores portuarios ante la Supertransporte. Actualmente nos dedicamos a las actividades de servicios a la carga en los principales puertos del país.
La reputación corporativa es uno de los elementos clave para el éxito de nuestra empresa:
Se trata de cómo los clientes, proveedores, medios de comunicación, los inversores, los gobiernos y otros grupos vinculados a la empresa, perciben a la misma. Por tal razón nuestros colaboradores se comprometen con nuestra entidad con los siguientes elementos:
* Cumplir con la promesa de marca:
– Asegúrate de que lo que ofreces (productos o servicios) cumpla o supere las expectativas.
– Mantén la coherencia entre lo que dices y lo que haces.
* Fomentar una cultura organizacional positiva:
– Trata bien a tus empleados: salarios justos, bienestar, oportunidades de crecimiento.
– Promueve valores como el respeto, la inclusión y la colaboración.
* Escuchar y actuar según la retroalimentación:
– Usa los comentarios para mejorar procesos y relaciones.
6. RELACIONAMIENTO CON NUESTRO COLABORADORES.
Comunicación abierta y transparente:
Operadores Portuarios y Comerciales cuenta con canales de comunicación efectivos, donde los empleados se sientan libres de expresar sus ideas y preocupaciones.
Reconocimiento y valoración:
Valoramos el trabajo de los empleados, reconociendo sus logros y esfuerzos, ya sea a través de recompensas o simplemente con palabras de agradecimiento.
Fomento del trabajo en equipo:
Promovemos la colaboración y el trabajo en equipo, creando oportunidades para que los empleados interactúen y se conozcan mejor.
Feedback continuo:
Establecer un sistema de retroalimentación constante, tanto para los empleados como para la empresa, con el fin de identificar áreas de mejora y fomentar el crecimiento.
7. RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL.
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. define el relacionamiento empresarial como un conjunto de estrategias comerciales, institucionales y de fidelización sustentables en el tiempo. Donde se da respuesta a las expectativas que el cliente ha puesto sobre la organización Están definidas en los siguientes elementos:
Comunicación clara y constante:
Utilizamos canales accesibles y amigables.
Informe continuo sobre productos, servicios, políticas y cambios relevantes.
Escucha activa a las necesidades y sugerencias del cliente.
Transparencia en procesos y precios:
Evitamos prácticas engañosas o confusas.
Claridad en los términos de garantía, devoluciones y condiciones de servicio.
Cumplimiento de promesas:
Entregamos lo que prometemos en tiempo, calidad y servicio.
Si hay errores, reconocemos y corregimos de forma proactiva.
Educación y empoderamiento del cliente:
Ayudamos al cliente a tomar decisiones informadas.
Responsabilidad social y ambiental:
Informar sobre prácticas sostenibles de tu empresa.
Gestión de quejas y reclamos:
Tenemos canales efectivos para recibir y resolver inquietudes.
8. CONDUCTA PROFESIONAL.
Según la legislación vigente, los trabajadores deben cumplir con las siguientes responsabilidades:
A. Cumplir con el contrato de trabajo:
Respetar las condiciones pactadas (horarios, funciones, lugar de trabajo).
No abandonar el puesto sin justificación.
B. Obedecer instrucciones legítimas del empleador:
Seguir las órdenes relacionadas con el trabajo, siempre que no sean contrarias a la ley o la dignidad humana.
C. Guardar la debida diligencia y cuidado:
Realizar las tareas con responsabilidad, eficiencia y calidad.
Cuidar los bienes y herramientas de trabajo.
D. Observar normas de higiene y seguridad:
Usar los elementos de protección personal (EPP).
Cumplir con los protocolos de salud y seguridad en el trabajo.
E. Guardar confidencialidad:
No divulgar información sensible o estratégica de la empresa.
F. Trato respetuoso:
Mantener una conducta respetuosa con compañeros, superiores y clientes.
Evitar actos de acoso, discriminación o violencia.
G. Participar en capacitaciones obligatorias:
Asistir a entrenamientos relacionados con el cargo, seguridad o normativas internas.
9. UTILIZACIÓN DE DROGAS ALCOHOL ARMAS Y ACTOS DE VIOLENCIA.
Nos comprometemos a cuidar a las personas, garantizar la salud y el bienestar de nuestros empleados y fomentar comportamientos saludables, con las siguientes pautas:
Drogas ilegales:
No se permite la posesión, venta, consumo y/o presencia bajo la influencia de ninguna sustancia ilícita en las instalaciones donde se desarrollen actividades de Operación Portuaria relacionadas con OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S.
Alcohol:
Está prohibido realizar tareas profesionales bajo la influencia del alcohol, así como la entrada y el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones de la Compañía. O en espacios donde se realizan actividades de Operación portuaria relacionadas con alcohol
Violencia:
Está prohibido cualquier tipo de violencia, ya sea física, discriminatoria y/o verbal.
Armas:
Está prohibido portar o almacenar cualquier tipo de arma en las instalaciones de OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. Los proveedores de servicios que puedan utilizar armas como equipo de trabajo, deben estar debidamente autorizados y cualificados para hacerlo.
Fumar:
No está permitido fumar en las instalaciones de la empresa. Colaboradores, vendedores y visitantes que deseen fumar debe ir a un área fuera de la Compañía.
Actualmente nuestra entidad tiene manual de convivencia y política de alcohol y drogas.
10. ACOSO MORAL, ACOSO SEXUAL Y ABUSO DE PODER.
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. valora a sus empleados y los trata con dignidad, igualdad y respeto. Es obligación de todos, contribuir a un medio ambiente sano de trabajo libre de cualquier forma de acoso, discriminación y abuso de poder.
El acoso moral se caracteriza por una conducta abusivo (gestos, palabras, comportamientos, actitudes, etc.) que, intencional y frecuentemente atentar contra la dignidad y la integridad física o psicológica de una persona.
El acoso sexual en el lugar de trabajo es la conducta sexualmente expresada físicamente, con palabras y/o gestos, lo que provoca vergüenza y violar tu libertad sexual. Si la víctima o el compañero de trabajo tiene conocimiento de actos de acoso moral/ Sexual o abuso de poder, debe denunciarse inmediatamente al área de Personas y Gestión.
11. CÓDIGO DE VESTIMENTA.
Los colaboradores representan la imagen de la empresa OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. Por ello, deben preocuparse por su presentación personal, la cual debe ser de acuerdo con el sentido común, la discreción y la higiene, evitando el uso de ropa que no sea acorde al ambiente de trabajo. El uso de credencial personal es obligatorio para todos los empleados durante su horario laboral o mientras se encuentren en las instalaciones administrativas y operativas (Instalaciones del Puerto, Bodegas zonas o patios logísticos) quedando prohibida la transmisión de estas. A otros colaboradores y/o terceros a cualquier propósito.
12. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y CONFIDENCIALIDAD.
La información es uno de los activos más valiosos para la empresa OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. y ayuda a mejorar el Gobierno corporativo, brindando apoyo directamente a los objetivos de la institución, contribuye a resultados financieros y mejora la imagen de la institución como una institución confiable, honesto y serio. No se permite la divulgación de información fuera del entorno de la empresa OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. Por eso es La grabación de audio está estrictamente prohibida, Filmaciones y fotografías que difunden contenidos aspectos estratégicos de la Compañía, tales como: proyectos, planes de mercado, es decir, todos y cualquier información confidencial la cual debe ser salvaguardada por los miembros de la entidad.
En los contratos se debe determinar la cláusula de confidencialidad para todos los empleados.
13. RESERVACIÓN DE ACTIVOS.
Nuestros activos son los que nos permiten desarrollar nuestro trabajo con gran eficiencia, por lo tanto, es responsabilidad de todos los empleados la protección y preservación de activos (tangibles y activos intangibles) de la entidad.
Todos los activos de la empresa que se ponen a disposición Para los empleados y deben utilizarse correctamente y protegerlos contra daños. El trabajador no podrá intercambiar, vender, transferir o prestar activos de la empresa a otros empleados, terceros o miembros de la familia. Se consideran activos del Grupo: maquinaria, equipos, utensilios, bienes de consumo, edificios, vehículos, tecnología, software, propiedad intelectual, etc. El uso de activos de manera inadecuada perjudica el desempeño de las actividades trabajo o intereses de la empresa OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S.
Al momento de la terminación del contrato de trabajo o terminación de servicios, los activos pertenecientes a la entidad deberán ser devueltos en perfecto estado de conservación, considerando el tiempo de uso de este.
14. CONFLICTO DE INTERESES.
El conflicto de intereses ocurre cuando los intereses Las particularidades de los empleados prevalecen sobre los intereses corporativos, utilizando su posición, marca y/o información privilegiada para el beneficio directa o indirectamente, que cause daño o pérdidas para la empresa OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. Conscientes de ello, los empleados no pueden utilizar sus vínculos con la entidad para obtener ventajas, beneficios indebidos para uno mismo o favorecer indebidamente a otras empresas, personas y/o proveedores.
Los empleados tienen el deber y la lealtad hacia la entidad, de defender el legítimo interés siempre que sea necesario. Su comportamiento y actitudes no deben colocar en riesgo la imagen y la seguridad financiera y patrimonial de la entidad.
15. OMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE.
OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. y su grupo de trabajo se compromete con el medio ambiente de la siguiente manera:
A. Reducir, reutilizar y reciclar:
* Minimizar el uso de plásticos y materiales de un solo uso.
* Reutilizar envases, bolsas y otros productos.
* Separar adecuadamente los residuos para facilitar el reciclaje.
B. Ahorrar energía y agua:
* Usar bombillas LED y electrodomésticos eficientes.
* Apagar luces y equipos cuando no se usen.
C. Fomentar la movilidad sostenible:
* Caminar, usar bicicleta o transporte público.
D. Proteger la biodiversidad:
* No comprar especies en peligro de extinción.
E. Educar y sensibilizar:
* Compartir información sobre buenas prácticas.
16. ATENCIÓN DE DUDAS E INQUIETUDES.
En OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S. promovemos una cultura de prevención, vigilancia, detección y retroalimentación, por lo que recibimos las dudas e inquietudes respecto al cumplimiento de nuestro Código de Ética y demás Lineamientos Internos a través del correo electrónico:
17. MEDIDAS CORRECTIVAS.
A. Los incumplimientos al presente Código de Ética y a los demás Lineamientos Internos estarán sujetas a medidas correctivas y/o preventivas según corresponda.
B. La severidad de las medidas correctivas estará en función de la gravedad de las faltas cometidas y la reiteración de estas.
C. Las medidas correctivas van desde la amonestación por escrito, el despido, hasta la denuncia penal ante las autoridades competentes y el ejercicio de cualquier otra acción legal que corresponda, de acuerdo con lo establecido en el Lineamiento de Sanciones de OPERADORES PORTUARIOS Y COMERCIALES S.A.S.
D. Consideramos un incumplimiento a este código el no aplicar medidas correctivas a los incumplimientos de este.
E. Respetamos los derechos de las personas involucradas en los reportes recibidos y validamos y documentamos toda la evidencia disponible antes de dictar alguna medida correctiva.